Noticias
Por Dominique Barra , 11 de abril de 2025 | 12:43

Alertan sobre fraude en línea: sitios falsos cobran por declaración jurada de SAG que es gratuita

Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero ha presentado denuncia ante la Fiscalía tras detectar portales web fraudulentos que solicitan datos bancarios a viajeros para completar un trámite obligatorio que es completamente gratuito.

El Ministerio de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) han emitido una alerta oficial sobre la proliferación de sitios web falsos que están cobrando por la Declaración Jurada de ingreso a Chile, un trámite que es completamente gratuito y obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país por cualquier control fronterizo.

La situación, que actualmente está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile, ha motivado una denuncia formal ante la Fiscalía tras detectarse que estos portales fraudulentos no solo cobran por el servicio sino que también solicitan datos bancarios a los viajeros.

"No hay que dejarse engañar. El trámite es completamente gratuito y esta declaración es un instrumento para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país. El ingreso de productos vegetales o animales no declarados pueden afectar esto y por eso les pedimos estar atentos", advirtió el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

La alerta cobra especial relevancia en vísperas de Semana Santa, periodo en que se intensifican los viajes internacionales, recordando que la Declaración Jurada puede completarse sin costo alguno a través del sitio oficial ingresoachile.cl o mediante formulario en papel disponible en los controles fronterizos.

El Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, enfatizó la gratuidad del documento y recomendó: "Si alguna persona es instada a pagar o a entregar datos bancarios por este trámite, debe denunciarlo de inmediato. Lo mismo si detecta algún sitio web que cobra por este servicio".

Las estadísticas revelan la magnitud de este trámite obligatorio: durante 2024 se recibieron más de 5 millones de Declaraciones Juradas de pasajeros que ingresaron al país, mientras que en lo que va de 2025 la cifra ya supera las 500 mil.

Para evitar posibles estafas, el SAG recomienda a quienes viajen a Chile informarse previamente a través de sus canales oficiales, como www.sag.cl. Las irregularidades pueden denunciarse llamando a este número o escribiendo al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.

La legislación chilena establece que todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país deben declarar bajo juramento si portan productos de origen vegetal o animal, como artesanías, químicos agrícolas, fármacos veterinarios o alimentos para animales. No declarar estos productos de riesgo está asociado a sanciones y pago de multas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214730