Noticias
Por Dominique Barra , 31 de marzo de 2025 | 17:36

Lanzan programa para impulsar el primer emprendimiento de jóvenes rurales en Biobío

Compartir

El Instituto de Desarrollo Agropecuario ha invertido $152 millones para apoyar a 30 emprendedores con financiamiento y asesoría técnica por hasta tres años.

El programa "Mi Primer Negocio Rural" del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) abre sus postulaciones en la región del Biobío, tras una exitosa fase piloto implementada en Coquimbo y Los Ríos durante 2024. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a jóvenes rurales de entre 18 y 40 años que deseen emprender por primera vez en el sector silvoagropecuario o actividades conexas.

El programa ofrece un paquete integral de apoyo que incluye hasta $700.000 en capital de operación, financiamiento de hasta $3.500.000 para inversión inicial y asesoría personalizada durante un máximo de 3 años, además de crear una red de contactos con otros emprendedores rurales.

"El envejecimiento de la población rural es una preocupación muy grande porque pone en peligro la continuidad de nuestra agricultura familiar campesina. Con 'Mi Primer Negocio Rural' estamos dando un paso importante para ir cambiando esa tendencia, impulsando el emprendimiento joven y evitando la migración campo-ciudad", explicó Fabiola Lara, directora regional de INDAP Biobío.

Las postulaciones se abrirán a partir del 24 de marzo en las Agencias de Área INDAP. Los interesados deben estar acreditados como usuarios de la institución y no tener iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) o, si la tienen, no haber registrado ventas en el último año.

Según datos oficiales, la población joven está disminuyendo más rápidamente en zonas rurales que en áreas urbanas. Mientras en las ciudades los jóvenes representan aproximadamente el 25% de la población, en áreas rurales esta cifra cae a un 18%, evidenciando la urgencia de iniciativas que promuevan la permanencia de nuevas generaciones en el campo.

El programa aceptará proyectos relacionados con agricultura, apicultura, artesanía, turismo rural y producción de alimentos, entre otros. Los interesados pueden obtener más información en el sitio web www.indap.gob.cl.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213551