Noticias
Por Dominique Barra , 31 de marzo de 2025 | 17:41

¿Cuáles son los efectos de las precipitaciones otoñales en los cultivos?

Compartir

Las precipitaciones de otoño representan tanto oportunidades como riesgos para los productores agrícolas, quienes deben implementar estrategias específicas para proteger sus cultivos.

Ha llegado el otoño, y esto trae consigo un aumento en las precipitaciones que, si bien son esperadas y necesarias para los ciclos naturales, pueden generar diversos impactos en los sistemas productivos agrícolas. A pesar de que muchos cultivos están adaptados para tolerar las lluvias moderadas propias de esta temporada, las alteraciones en los patrones climáticos pueden provocar efectos adversos que requieren atención inmediata.

Efectos principales de las lluvias otoñales:

  • Saturación de suelos: El exceso de humedad puede provocar anegamientos que limitan la oxigenación radicular, especialmente en terrenos con drenaje deficiente.
  • Proliferación de patógenos: Las condiciones húmedas favorecen el desarrollo de hongos y bacterias que afectan hojas, tallos y frutos, incrementando la incidencia de enfermedades como mildiu, botritis y diversos tipos de pudriciones.
  • Lavado de nutrientes: Las precipitaciones intensas pueden arrastrar fertilizantes y nutrientes esenciales, reduciendo su disponibilidad para las plantas.
  • Daños estructurales: Cultivos en fase de maduración pueden sufrir caídas, vuelcos o daños mecánicos que comprometen su calidad comercial.

Medidas preventivas recomendadas:

Para mitigar estos efectos, los especialistas recomiendan implementar sistemas de drenaje adecuados, realizar aplicaciones preventivas (no curativas) de productos fitosanitarios autorizados, asegurar una nutrición balanceada que fortalezca la resistencia natural de las plantas, y establecer cortavientos o estructuras de protección para cultivos más vulnerables.

Es fundamental que los agricultores ajusten sus calendarios de siembra y cosecha considerando los pronósticos meteorológicos, priorizando variedades con mayor resistencia a condiciones húmedas en zonas propensas a precipitaciones abundantes durante esta temporada.

Los productores deben mantenerse alertas ante las alertas meteorológicas emitidas por los organismos competentes y preparar sus predios para enfrentar estos desafíos climáticos propios del otoño.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213553