Noticias
Por Concetta Cacciatore , 5 de febrero de 2025 | 12:51

Anuncian nueva plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina y el Caribe

Compartir

El anuncio tuvo lugar en la cumbre de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizada en Honduras.

Durante la cumbre de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizada en Comayagua, Honduras, se anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina y el Caribe. 

La herramienta permitirá realizar un monitoreo preciso del cumplimiento de las metas en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Asimismo, durante el encuentro regional se revisaron los compromisos y tareas asumidas en enero de 2024, en Santiago de Chile, para actualizar e implementar el Plan de Seguridad Alimentaria Nutrición y Erradicación del Hambre 2024-2030, (SAN CELAC).

“América Latina y el Caribe avanza en la dirección correcta, pero es esencial reorientar las políticas alimentarias y agrícolas para lograr una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios. El Plan SAN CELAC es una iniciativa concreta a nivel regional que fortalece los esfuerzos para erradicar el hambre, la pobreza y las desigualdades. La activa participación de ministros y altas autoridades es una prueba clara del compromiso regional con este objetivo”, dijo en el evento el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
208955