Noticias
Por Concetta Cacciatore , 5 de febrero de 2025 | 12:32T01 C44: Mesa Multiactor del Salar de Atacama
En este capítulo abordaremos los alcances de la Mesa Multiactor del Salar de Atacama, un espacio de diálogo y colaboración que reúne a diversos actores con intereses en la cuenca del Salar de Atacama, para promover el desarrollo sostenible en la zona.
En este capítulo, José Ignacio Atenas abordó los alcances de la Mesa Multiactor del Salar de Atacama, un espacio de diálogo y colaboración que reúne a diversos actores con intereses en la cuenca del Salar de Atacama, para promover el desarrollo sostenible en la zona.
Para profundizar en esto nos acompañó en el estudio Catalina Pasache, asesora de medio ambiente de GIZ, la agencia alemana de cooperación para el desarrollo, que facilita el proceso y apoya la coordinación entre los distintos actores de la mesa multiactor.
En este capítulo, también les contamos por qué la actualización de la información en torno al uso del agua es necesaria y qué se está haciendo para lograrlo.
Y, a propósito de la transición hacia la sostenibilidad del sector, es imperativo conocer y resolver las barreras logísticas y legales que enfrentan los agricultores cuando quieren hacerse espacio en mercados más grandes.
Por eso en este capítulo profundizamos en el rol que juegan la asociatividad y las asesorías comerciales en la consolidación del sector y el desarrollo de nuevas inversiones.
Asimismo, les presentamos otros hechos relevantes en el campo chileno: la activación de la mesa regional de influenza aviar en Biobío, la generación de más ingresos por parte de las beneficiarias de los programas INDAP-PRODEMU, la reactivación de la exportación de frutas frescas de carozo a Perú y la instalación de un nuevo sitio de inspección del SAG en Atacama.
Te puede interesar
¿Por qué es imperativo actualizar la información alrededor del agua?
5 de febrero de 2025Participación en nuevos mercados amerita atender barreras legales y logísticas
5 de febrero de 2025Anémona invasora se expande en la Patagonia y amenaza la biodiversidad marina
5 de febrero de 2025Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
208952