Noticias
Por Concetta Cacciatore , 5 de febrero de 2025 | 12:12Participación en nuevos mercados amerita atender barreras legales y logísticas
Asesorías técnicas y asociatividad son aspectos clave para productores con intenciones de convertirse en exportadores.
Hacer de la agricultura un sector económico sustentable e inclusivo también pasa por atender barreras legales y logísticas relacionadas con la participación en mercados más grandes.
Condiciones más equitativas de participación en las transacciones y en los mercados incrementan la probabilidad de percibir mayores beneficios de la comercialización, y acá las asesorías y la asociatividad se convierten en acciones clave para consolidar al sector productivo y favorecer el desarrollo de nuevas inversiones.
Para productores que apuntan a nuevos mercados es vital ahondar en contratos, departamentos de comercio exterior y proveedores de servicios logísticos que permitan articular de mejor forma su oferta con la demanda.
La competencia mejora la calidad y la asociatividad mejora la calidad de la competencia, pero la forma en que se estructuran los vínculos entre los distintos tipos de actores condicionan procedimentalmente el acceso a recursos, información y financiamiento. Y acá entra al juego la gobernanza regional; para aprovechar de esta forma las sinergias inherentes a mayores grados de heterogeneidad.
El desempeño armónico de las cadenas de producción y comercialización de los productos agropecuarios es una necesidad para el progreso de la agricultura, porque de esta forma se contribuye a la asignación eficiente de los recursos, se promueve la inversión y el desarrollo económico, permitiendo además que los esfuerzos conjuntos contribuyan al mejoramiento de la competitividad sectorial.
Te puede interesar
T01 C44: Mesa Multiactor del Salar de Atacama
5 de febrero de 2025¿Por qué es imperativo actualizar la información alrededor del agua?
5 de febrero de 2025Anémona invasora se expande en la Patagonia y amenaza la biodiversidad marina
5 de febrero de 2025Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
208946