Noticias
Por Concetta Cacciatore , 3 de febrero de 2025 | 12:17Universidad de O’Higgins lanza proyecto de inteligencia artificial para la producción de cerezas
Los investigadores utilizarán sensores LoRaWAN, capaces de medir variables como temperatura, humedad y acumulación de frío en tiempo real, para que los productores puedan optimizar el riego y la planificación de la cosecha.
La Universidad de O’Higgins lanzó recientemente un proyecto de transferencia de tecnologías 4.0 para la gestión del riesgo en la cadena de valor de las cerezas, en las comunas de San Fernando y Rengo.
Financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, el proyecto apunta al uso de la inteligencia artificial para abordar la falta de información detallada y específica para la toma de decisiones y la escasez de mano de obra calificada.
Los investigadores utilizarán sensores LoRaWAN, capaces de medir variables como temperatura, humedad y acumulación de frío en tiempo real, para que los productores puedan optimizar el riego y la planificación de la cosecha. Asimismo utilizarán cámaras y drones con visión computacional para automatizar el conteo de dardos, flores y frutos, facilitando la estimación precisa del rendimiento y calidad de las cerezas.
La región de O’Higgins es responsable del 47% de la producción nacional de cerezas.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
208746