Noticias
Por Sofía González , 11 de noviembre de 2024 | 10:30

Ministerio de Agricultura destaca baja de precios en productos de temporada

Compartir

Se hizo un llamado a preferir productos de temporada, resaltando la baja en precios de frutas y verduras como el brócoli y la lechuga, mientras que se anticipa una disminución en el valor de la papa en las próximas semanas.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, visitó la Vega Central para referirse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre y hacer un llamado a la ciudadanía a mejorar su alimentación, optando por productos de temporada que, en las últimas semanas, han experimentado una baja en sus precios.

El ministro Valenzuela hizo énfasis en que las ferias libres son, en promedio, 60% más baratas y menciona que productos como el brócoli rondan los $1000, las frutillas se venden por $1500, y otros alimentos que se destacan por sus favorables precios son el huevo y la cebolla

Además, gracias al cambio de estación existe una mayor disponibilidad de productos como zapallo italiano, pepino, tomate, alcachofa, espárrago y habas.

Precio de la papa a la baja

El ministro Valenzuela se refirió específicamente al precio de la papa, que en octubre registró un alza debido al agotamiento de la papa de guarda y la limitada oferta de papa nueva en ese mes. Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), esta situación suele ser habitual. Sin embargo, con la entrada de la papa nueva proveniente de la región Metropolitana desde septiembre, se espera una disminución de precios en las próximas semanas. 

Respecto a esto, el ministro Esteban Valenzuela señaló que “todos los años ocurre lo mismo en octubre, la papa de guarda se ha acabado, queda muy poca y hay poca papa tempranera. Pero hemos podido ver acá papa a $800, $1.000 pesos y va a seguir bajando en los próximos días, porque ya está con dicha tendencia”.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
201564