Noticias
Por Concetta Cacciatore , 31 de enero de 2025 | 12:41

Seremi de Agricultura, SAG y Veterinaria UdeC aúnan esfuerzos para vigilancia de enfermedades vectoriales

Compartir

Autoridades buscan perfeccionar técnicas y posibilidades de preservar la inocuidad y la protección de los alimentos.

Autoridades del sector público y de la academia se reunieron para abordar las enfermedades vectoriales y trabajar líneas investigativas en conjunto.

“Actualmente como equipo de la UdeC los tres departamentos que conforman nuestra Facultad y con la colaboración de la Universidad de Lieja, en Bélgica, estamos realizando estudios de vigilancia de enfermedades vectoriales, principalmente de arbovirus transmitidas por vectores. Hoy Chile se encuentra libre de esas enfermedades, pero se debe tener vigilancia producto de los altos riesgos que tiene nuestro país de que se pudieran establecer. Como es importante generar una vigilancia del vector o potenciales vectores en distintas zonas del país, nosotros necesitamos, por supuesto, la colaboración del Servicio Agrícola Ganadero, SAG”, explicó el Dr. Tomás Casanova, director del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC. 

Durante la actividad, el Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada señaló que “como Ministerio de Agricultura, nuestra misión, a través del Servicio Agrícola Ganadero, es perfeccionar las técnicas y las posibilidades de preservar la inocuidad y la protección de los alimentos, protegernos de enfermedades y este trabajo que se está desarrollando en la Universidad de Concepción nos permitiría hacer frente aún más al cambio climático, entendiendo que las condiciones climáticas que hoy vive la región de Ñuble y todo el país han cambiado drásticamente en los últimos años”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
208560