Noticias
Por Dominique Barra , 20 de enero de 2025 | 10:35Región de Valparaíso constituye comité para enfrentar crisis hídrica en agricultura
La conformación del nuevo Comité Hídrico de Valparaíso une a servicios públicos y programas CORFO para desarrollar soluciones ante la escasez hídrica que afecta al sector agrícola regional.
La Región de Valparaíso dio un avance en la gestión de recursos hídricos con la conformación de un nuevo comité que integra a representantes regionales de INDAP, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y diversos programas de CORFO enfocados en sustentabilidad y eficiencia hídrica.
Esta nueva instancia reúne específicamente a tres programas estratégicos: Gestión Hídrica Valparaíso, el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts), todos orientados a abordar la crisis hídrica que afecta a la región.
"Esta es una instancia de trabajo mancomunado y coordinado para responder a las principales inquietudes de la región ante el complejo escenario hídrico. Sabemos que el cambio climático y la escasez hídrica genera incertidumbre en el rubro agrícola", señaló Carolina Olivares, coordinadora del PTI Hídrico de Petorca.
El comité surge como respuesta a las necesidades urgentes del sector agrícola regional. Ricardo Astorga, gerente del Programa Gestión Hídrica Valparaíso, destacó que el objetivo principal es mejorar la eficiencia en la implementación de instrumentos públicos: "El Comité de Recursos Hídricos se constituye a partir de una necesidad que hay tanto en los servicios públicos como en los programas que articulan o gestionan el tema hídrico".
Entre los objetivos concretos para 2025, la iniciativa busca expandir la cobertura en tecnificación de riego y construcción de canales en la región. Este trabajo coordinado permitirá optimizar recursos y evitar la duplicidad de esfuerzos entre las distintas instituciones participantes.
Marcela Carrillo, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, enfatizó el carácter prioritario de la gestión hídrica en la región: "La conformación de este comité, que une esfuerzos públicos y privados, es prueba de que el eje hídrico es un tema prioritario en la región. La idea es reforzar y coordinar todos los esfuerzos que se están ejecutando para mejorar la eficiencia, la sustentabilidad y competitividad del rubro agrícola".
El comité trabajará en el desarrollo de propuestas concretas que otorguen certezas a agricultores y regantes, con especial énfasis en el fortalecimiento del capital humano y la implementación de soluciones tecnológicas para enfrentar la escasez hídrica.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
207460