Noticias
Por Agustín de Vicente , 16 de enero de 2025 | 19:35

Minagri muestra cómo se está desarrollando la nueva variedad de arroz Jaspe Flar

Compartir

Entre sus características destaca su producción sin inundación y su crecimiento en ciclo corto.

En un día de campo organizado en las parcelas demostrativas de la comuna de Linares, el Ministerio de Agricultura, junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Fondo Latinoamericano de Arroz Bajo Riego (FLAR), presentó la nueva variedad de arroz Jaspe Flar, desarrollada tras 12 años de investigación.

Un avance en la sostenibilidad agrícola

Jaspe Flar destaca por su capacidad de producción sin inundación y su ciclo corto de crecimiento, lo que permite reducir en un 50 % el consumo de agua en comparación con las variedades tradicionales. Este desarrollo es una respuesta directa a los desafíos del cambio climático y la creciente escasez hídrica que enfrenta el sector agrícola.

Según explicó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, durante la actividad:

“Esta nueva variedad es el resultado de la innovación y el trabajo público-privado, permitiéndonos avanzar hacia sistemas de producción más sustentables, mejorar la productividad y fortalecer la seguridad alimentaria del país”.

Características destacadas de Jaspe Flar

  • Grano largo y blanco: Descendiente de germoplasma ruso y nacional, ideal para el consumo local.
  • Producción sin inundación: Ahorra agua al implementar sistemas de riego por goteo.
  • Alta productividad: Rendimientos de hasta 10 toneladas por hectárea.
  • Flexibilidad en la siembra: Su ciclo corto ofrece mejores oportunidades de adaptación al clima.

La directora nacional de INIA, Dra. Iris Lobos, destacó que esta variedad permite reducir los niveles de metano en su producción, contribuyendo a una agricultura más sostenible.

Un esfuerzo conjunto para la innovación agrícola

El desarrollo de Jaspe Flar fue posible gracias a la colaboración entre INIA, FLAR, y las empresas nacionales Carozzi – Tucapel, además del apoyo de instituciones como INDAP y Odepa. La investigadora Karla Cordero lideró el equipo que hizo posible esta innovación, trabajando estrechamente con productores y la industria.

La directora (s) de Odepa, Daniela Acuña, subrayó la importancia de esta variedad para enfrentar el cambio climático:

“La innovación es clave para adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas. Jaspe Flar es un ejemplo de cómo la investigación y el desarrollo pueden transformar el sector agrícola”.

Impacto y proyecciones

Actualmente, Jaspe Flar se encuentra en fase de multiplicación de semilla y evaluación precomercial. Una vez completado este proceso, estará disponible para productores nacionales, quienes podrán integrar esta variedad en sistemas de rotación de cultivos como maíz, trigo y porotos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
207262