Noticias
Por Concetta Cacciatore , 17 de enero de 2025 | 14:56

INIA presenta nueva variedad de quínoa adaptada al cambio climático

Compartir

El cultivo de la variedad llamada Mauka se recomienda entre las zonas del secano de las regiones de Valparaíso y Maule.

Tras más de 15 años de investigación, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lanzó en la región de O’Higgins una nueva variedad de quínoa. 

Llamada Mauka, esta variedad fue desarrollada como parte del Programa de Mejoramiento Genético de Quínoa por profesionales de INIA Intihuasi, INIA Rayentué, INIA Quilamapu e INIA Carillanca, a partir de una población originaria de la comuna de Paredones. 

La principal característica de esta nueva variedad es su adaptabilidad a las condiciones de secano, por lo que su cultivo se recomienda entre las zonas del secano de las regiones de Valparaíso y Maule.

Durante el lanzamiento, los investigadores destacaron el contenido de proteína, zinc y cobre de la quínoa Mauka. El grano de esta variedad es de color blanco amarillento y posee un rendimiento promedio sobre dos mil kilogramos por hectárea. 

"Lo distinto y especial de esta experiencia es que nació desde la necesidad de los productores locales, quienes entregaron a INIA sus semillas de quínoa para que nuestros profesionales la mejoraran, con mayor adaptación a las nuevas condiciones climáticas. En el mediano plazo esperamos entregar semillas a todos los productores de la zona y que retorne este cultivo mejorado al secano de O’Higgins”, dijo durante el lanzamiento la directora nacional de INIA, Iris Lobos. 

Durante los próximos meses, el equipo del Programa de Mejoramiento Genético del INIA multiplicará la semilla y generará un plan de entrega a quienes soliciten Mauka, con las recomendaciones del manejo agronómico de la variedad. 
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
207337