Noticias
Por Concetta Cacciatore , 23 de enero de 2025 | 15:55Ciren analizará el estado nutricional y de salud de praderas de ganado en predios de la Región de los Ríos
El organismo se adjudicó un proyecto FIA que involucra la implementación de monitoreo satelital.
En Chile, la falta de sistemas de monitoreo satelital gratuito para caracterizar el estado nutricional de las praderas a nivel espacial dificulta la toma de decisiones en torno a la fertilización y manejos agronómicos. Por ejemplo, los agricultores de la Región de Los Ríos desconocen la cantidad de nitrógeno o fósforo que necesitan sus praderas para alimentar de manera óptima y efectiva su ganado.
Es por ello que un equipo de profesionales del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) postuló a la categoría “Proyectos Innovación Bienes Públicos para el Agro 2024” de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) logrando la adjudicación para llevar a cabo la implementación de tecnologías de agricultura de precisión, dirigida a agricultores de sistemas pastoriles, para la mejora de las herramientas de gestión de fertilización y monitoreo del crecimiento.
Cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) dan cuenta de que la superficie sembrada en la región ha disminuido un 37%, lo que se traduce en menores rendimientos por hectárea y una deficiencia en la producción de materia seca, con una caída promedio del 9,5% en la productividad.
En este sentido, el uso de tecnologías y análisis de datos para evaluar la variabilidad dentro del predio resulta clave para establecer prácticas ganaderas oportunas y efectivas, lo cual implica desarrollar nuevas habilidades y competencias vinculadas al manejo de tecnología, cuya adopción ha demostrado que se puede disminuir hasta en 36% el uso de fertilizantes y agua en los cultivos agrícolas, según datos del Instituto de investigaciones Agropecuarias (INIA).
El proyecto adjudicado por Ciren apunta a desarrollar, implementar y transferir una herramienta de gestión predial gratuita en base a un sistema de monitoreo integral, a través de imágenes satelitales y drones, enfocado en pequeños y medianos agricultores de la Región de Los Ríos, para que logren estimar, identificar e informar sobre el estado nutricional y de salud de las praderas dentro del predio.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
207850