Noticias
Por Agustín de Vicente , 17 de diciembre de 2024 | 01:11

Descifran el microbioma chileno: un hito para la industria alimentaria y la salud

Compartir

Estos microorganismos, que incluyen bacterias, virus y hongos, desempeñan un papel crucial en nuestra salud y bienestar.

El desarrollo de alimentos funcionales personalizados ha dado un salto cuántico en Chile gracias al avance pionero impulsado por el Consorcio Tecnológico IFAN, respaldado por CORFO. Este hito sin precedentes para la industria alimentaria permite crear productos que promueven la salud y el bienestar de los chilenos, enfocándose en la interacción con el microbioma intestinal.

Un estudio revolucionario del microbioma chileno

La tarea de descifrar el microbioma de los chilenos implicó caracterizar y comprender la compleja comunidad de microorganismos (bacterias, virus y hongos) presentes principalmente en el intestino. Estos microorganismos cumplen funciones vitales, impactando directamente en la salud.

Gracias a un estudio exhaustivo realizado con el apoyo de la Universidad Mayor y la Universidad Católica de Murcia, se analizaron muestras de 250 individuos chilenos sanos. El proceso incluyó:

Secuenciación masiva del microbiota intestinal.

Encuestas demográficas, nutricionales y de salud.

Los resultados permitieron identificar patrones únicos del microbioma chileno, influenciados por factores geográficos, etarios y de género, y su relación con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y patologías cardiovasculares.

Colaboración público-privada: una clave del éxito

La Dra. Carolina Sánchez, directora del Core de Genómica Avanzada de Genoma Mayor, explicó: “La diversidad del microbioma influye en funciones fisiológicas esenciales. Estudios recientes demuestran que más del 90% de las enfermedades tienen relación con el microbiota intestinal”.

Por su parte, Ximena López, Gerente de Innovación & Desarrollo Tecnológico de Granotec, destacó: “Este descubrimiento nos acerca a una nutrición personalizada que no solo nutre, sino que promueve la salud integral”.

El jefe de laboratorios del Consorcio de Cereales Funcionales, Adolfo Pozo, resaltó: “IFAN ha consolidado a Chile como un referente en investigación de alimentos funcionales a nivel mundial”.

Productos funcionales: beneficios para la salud chilena

El estudio permitió desarrollar dos nuevos suplementos funcionales a través de la empresa IIMAS:

Mygurt Digestivo: mejora la salud intestinal.

Mygurt Inmune: refuerza el sistema inmunológico.

Ambos productos están formulados con ingredientes naturales, libres de lactosa y validados a nivel nutricional, sensorial y funcional. Además, son versátiles y pueden consumirse como mousse, bebida o yogurt.

Chile: referente en investigación de microbiota

Los resultados de este proyecto no solo benefician la salud de la población, sino que posicionan a Chile como líder en investigación de microbiota en América Latina. Las proyecciones incluyen la formulación de nuevos alimentos probíoticos y prebíoticos, junto con ensayos clínicos que validen sus beneficios.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
204795