Noticias
Por Sofía González , 25 de noviembre de 2024 | 12:57

Pequeños agricultores podrán aumentar sus ventas a través del Convenio Marco de Alimentos

Compartir

El Convenio Marco de Alimentos de Chilecompra, permite a las organizaciones de productores participar en licitaciones públicas.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) junto al Gobierno de Chile han anunciado una iniciativa para el fortalecimiento de la agricultura familiar. Esta vez, el beneficio es para los pequeños y pequeñas agricultores, quienes podrán aumentar sus ventas de alimentos ofreciéndolos directamente al Estado, gracias a la apertura del nuevo sistema de comercialización contemplado en el Convenio Marco de Alimentos de Chilecompra. 

Este sistema, que prioriza las compras públicas, permitirá a las instituciones estatales adquirir productos frescos y saludables para hospitales, cárceles y regimientos.

Los pequeños agricultores interesados en participar en este proceso de licitación deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener inicio de actividades.
  • Ser usuarias o usuarios de INDAP.
  • Ofertar sus propios productos o los de sus asociados.
  • Contar con autorización sanitaria si ofrecen productos lavados, envasados o procesados.

Entre los beneficios de la iniciativa destacan: 

  • Pago en un máximo de 30 días, con IVA completo.
  • Volúmenes y precios establecidos por adelantado.
  • Demanda continua durante todo el año.
  • Monto mínimo por orden de compra de 10 UTM (aproximadamente $665.000).

En últimos tres años, las compras públicas realizadas a través del Convenio Marco de productos de interés para la agricultura familiar superaron los $56.000 millones.

La licitación estará abierta hasta el 28 de noviembre de 2024. Para más información sobre este proceso y los requisitos de participación, los interesados pueden visitar www.mercadopublico.cl.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
202848