Noticias
Por Sofía González , 4 de noviembre de 2024 | 10:27La Unión Europea establece nuevos estándares de seguridad para las ciruelas y cerezas
![](/files/6728e4f3daa26_1200x719.jpg)
La Unión Europea ha establecido nuevos límites máximos de residuos para el pesticida fosetil-Al en cerezas y ciruelas. Esta modificación, entrará en vigencia el 29 de abril de 2025 y busca fortalecer la seguridad alimentaria sin comprometer la productividad agrícola.
En un reciente esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria, la Unión Europea (UE) ha publicado el Reglamento (UE) 2024/2619, que establece nuevos límites máximos de residuos (LMR) para el pesticida fosetil-Al, en productos agrícolas como las cerezas y las ciruelas. Esta medida tiene como objetivo principal que los alimentos consumidos por los ciudadanos sean seguros, mientras que al mismo tiempo, permite a los agricultores utilizar productos que favorezcan el crecimiento y la protección de sus cultivos.
Una de las actualizaciones más destacadas es el incremento del límite de residuos permitido en estas frutas, que pasa de 2 a 8 partes por millón (ppm). Este aumento proporciona a los agricultores mayor margen para utilizar estos compuestos, lo que puede mejorar la productividad en la producción de cerezas y ciruelas. Además, la normativa ha simplificado la definición de residuos, pasando a usar "ácido fosfónico", ya que ambos compuestos se descomponen en este ácido, facilitando así su monitoreo y evaluación.
La nueva regulación entrará en vigencia el 29 de abril de 2025, dando un tiempo de transición a los agricultores y países para adaptarse a los nuevos requisitos. Se espera que durante este periodo se realicen ajustes en las prácticas agrícolas para cumplir con las nuevas normas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha confirmado que los niveles más altos de ácido fosfónico no implican riesgos significativos para la salud de los consumidores, garantizando así que estos cambios en los límites de residuos no comprometerán la seguridad de los alimentos.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
200963