Noticias
Por Sofía González , 28 de noviembre de 2024 | 09:10

INIA y Biofrutales impulsan mejoramiento genético de la cereza en Chile

Compartir

Por medio de jornadas educativas, los productores y exportadores pudieron conocer diversas selecciones adaptadas a diferentes condiciones edafoclimáticas, fortaleciendo así la competitividad del sector.

Durante los meses de octubre y noviembre, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con el consorcio Biofrutales y Corfo, organizó una serie de Días de Campo en tres diferentes regiones de Chile, donde productores y exportadores de cerezas pudieron conocer de primera mano el avance del Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de cerezas, que busca fortalecer la competitividad de la fruta estrella de las exportaciones agrícolas chilenas.

Las jornadas se llevaron a cabo en Ovalle (con dos encuentros), Buin y Rengo, permitiendo a los asistentes evaluar una amplia gama de selecciones de cerezas que fueron cosechadas en diferentes etapas, desde las variedades tempranas recolectadas a partir del 20 de octubre, hasta las tardías, recolectadas en la última semana de noviembre. Estas selecciones son el resultado de un trabajo de innovación que busca generar variedades adaptadas a diversas condiciones edafoclimáticas sin comprometer la calidad.

Los participantes tuvieron la oportunidad de observar de manera práctica el comportamiento de las selecciones en distintos suelos y climas, lo que les permitió ajustar sus estrategias productivas y potenciar la transferencia de tecnologías hacia los agricultores. Esto es fundamental para el desarrollo sostenible de la agricultura chilena.

El Dr. José Manuel Donoso, investigador de INIA Rayentué y líder del PMG de Cerezas, destacó la importancia de estas jornadas mencionando que “la cereza es un motor económico para Chile, y contar con variedades mejoradas nos permitirá mantener una posición de liderazgo pero también enfrentar de mejor manera los desafíos del cambio climático".

En más de 14 años de trabajo, el PMG de Cerezas ha logrado generar 74 selecciones intermedias y 4 avanzadas, cada una evaluada según su desempeño en diferentes condiciones de suelo y clima. Estas selecciones representan una opción viable y adaptativa frente a las diversas realidades agroclimáticas del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
203140