Noticias
Por Sofía González , 27 de noviembre de 2024 | 12:26

INIA y Anasac Chile promueven el desarrollo de soluciones agrícolas sostenibles

Compartir

INIA y Anasac Chile han fortalecido su alianza para impulsar tecnologías agrícolas sostenibles, enfocándose en soluciones naturales que abordan los desafíos del sector.

Con el objetivo de promover tecnologías sostenibles en el ámbito agrícola, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la empresa Anasac Chile han fortalecido su colaboración estratégica. Esta alianza se centra en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, dirigidas a abordar los retos actuales que enfrenta la agricultura en Chile.

Durante una reciente visita a la Unidad de Protección Vegetal de INIA La Platina, ubicada en la Región Metropolitana, se presentaron importantes avances en investigación y desarrollo (I+D) enfocadas en la sostenibilidad, especialmente en cultivos frutales, liderados por los investigadores Eduardo Tapia y Fabiola Altimira. Estas iniciativas ponen de manifiesto el impacto positivo que puede tener la colaboración entre el sector público y privado en la promoción de una agricultura más eficiente y responsable.

Christian Alfaro, subdirector nacional de Investigación y Desarrollo (I+D) de INIA, resaltó que el instituto continúa su labor de liderazgo en iniciativas que promueven la innovación tecnológica, orientadas a la creación de sistemas agroalimentarios sostenibles y a la reducción de la dependencia de insumos químicos. 

Finalmente se enfatizó la importancia de que el conocimiento generado en INIA se transfiera al sector productivo de forma efectiva, ya sea a través de iniciativas propias o en colaboración con empresas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
203071