Noticias
Por Sofía González , 28 de noviembre de 2024 | 10:20Eficiencia hídrica: En dos años CNR capacitó a más de 750 agricultores en la Región del Biobío
Por medio de un programa impulsado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), se han fortalecido más de 50 organizaciones en la protección de fuentes de agua, logrando prácticas agrícolas más sostenibles.
Desde su inicio en noviembre de 2022, el programa de “Capacitación en Buenas Prácticas Ambientales para mejorar la Calidad de Aguas en la Provincia del Biobío”, ha potenciado la gestión del agua en siete comunas de la región, logrando capacitar a más de 750 agricultores y líderes comunitarios en prácticas de sostenibilidad y eficiencia hídrica.
Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) en conjunto con la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ha fortalecido más de 50 organizaciones comunitarias en la protección de las fuentes de agua. Como resultado, un 89,5% de los agricultores que recibieron capacitación ha puesto en práctica medidas para la conservación hídrica.
El coordinador regional de la CNR, Iván Cárcamo, ha indicado que se han elaborado 150 planes de gestión hídrica a nivel predial y que un 44,5% de los compromisos adoptados por los agricultores se han cumplido voluntariamente.
Además, resaltó que la integración de tecnología en los sistemas productivos y la realización de 74 talleres han permitido sensibilizar a más de 300 personas sobre el uso eficiente del agua, promoviendo prácticas agrícolas más limpias y sostenibles.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
203148