Noticias
Por Dominique Barra , 27 de noviembre de 2024 | 11:56

Cubiertas vegetales: una alternativa para regenerar suelos

Compartir

Las cubiertas vegetales representan una técnica agrícola para regenerar suelos degradados, mejorando su estructura, biodiversidad y protección contra la erosión

Las cubiertas vegetales emergen como una solución innovadora para la regeneración de suelos en la agricultura. Según un estudio del Centro de Información de Recursos Naturales, el 56% de los suelos entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos en Chile están degradados, lo que impulsa la necesidad de prácticas regenerativas.

Esta técnica consiste en implementar diferentes especies vegetales como leguminosas, gramíneas o plantas perennes en los cultivos. Sus beneficios son múltiples: controlan las malezas, reduciendo la necesidad de herbicidas, mejoran la estructura del suelo aumentando su materia orgánica y capacidad de retención de agua.

En cultivos como cerezos y viñedos, las cubiertas vegetales han demostrado resultados positivos. Contribuyen significativamente a la biodiversidad, atrayendo insectos polinizadores y enemigos naturales de plagas, generando un equilibrio ecológico. Además, protegen el suelo contra la erosión al interceptar las gotas de lluvia y minimizar su impacto directo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
203066