Noticias
Por Sofía González , 26 de noviembre de 2024 | 10:36

Cómo mantener protegidos tus cultivos frente a las temperaturas de calor extremas

Compartir

Para mitigar el impacto frente a las altas temperaturas de la temporada y proteger los cultivos, se recomienda implementar mallas de sombreado, riego eficiente con tecnología inteligente y utilizar la Inteligencia Artificial (AI) como aliada.

En medio del aumento de temperaturas debido al pronto inicio de la temporada de verano, los agricultores deben implementar medidas para proteger sus cultivos frente a las olas de calor que amenazan la seguridad alimentaria. 

A continuación te presentamos algunas recomendaciones que puedes incorporar para proteger tus cultivos en esta temporada.

Uso de cubiertas y sombreadores agrícolas

El uso de mallas de sombreado puede ser una gran opción ya que reducen la exposición directa al sol y evitan que las plantas sufran estrés térmico. Estas estructuras, hechas de materiales resistentes, permiten un paso moderado de luz solar mientras disminuyen la temperatura del entorno hasta en 10°C, mejorando la productividad en cultivos como tomates, pimientos y uvas.

Riego eficiente y enfocado

Con la crisis hídrica como un desafío paralelo, técnicas como el riego por goteo y sensores inteligentes están ayudando a los agricultores a usar el agua de manera más eficiente. Este método asegura una hidratación constante en los momentos más críticos del día, además de evitar el desperdicio de agua.

Cultivos resistentes al calor

La biotecnología agrícola está introduciendo variedades de cultivos más resistentes al calor, como trigo, maíz y arroz, que pueden soportar temperaturas más altas y periodos prolongados de sequía. Este tipo de innovaciones están marcando una diferencia significativa, especialmente en regiones áridas.

Estrategias tradicionales

Los agricultores también están volviendo a prácticas tradicionales, como la incorporación de coberturas orgánicas (hojas, paja o restos vegetales) para mantener la humedad del suelo y reducir la evaporación. Además, el diseño de sistemas agroforestales —mezcla de árboles y cultivos— crea microclimas que protegen los campos.

Implementación de tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) también está jugando un papel crucial. Plataformas que analizan datos climáticos en tiempo real permiten a los agricultores tomar decisiones informadas, como ajustar el riego, aplicar fertilizantes en momentos clave o planificar mejor las siembras.
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
202943