Noticias
Por Sofía González , 25 de noviembre de 2024 | 09:45

Chile lanza Comité Interministerial para impulsar sistemas alimentarios sostenibles

Compartir

Con énfasis en la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil, el comité busca garantizar alimentos nutritivos y accesibles, especialmente para las comunidades vulnerables, y enfrentar los desafíos climáticos que amenazan la seguridad alimentaria.

 Con el objetivo de impulsar un sistema alimentario sostenible y saludable que integre las dimensiones agrícola y pesquera, se firmó la creación del Comité Ejecutivo Interministerial de Sistemas Alimentarios y Gastronómicos Rurales. Este organismo trabajará en la coordinación de políticas públicas y la implementación de acciones concretas para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en el país.

Para la creación de este comité, entidades como el Ministerio de Agricultura, la Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Pesca, Subsecretaría de Salud y la FAO, tendrán un trabajo colaborativo para facilitar la coordinación interministerial y de este modo asegurar la efectividad y el impacto de las intervenciones en las zonas rurales.

Durante el evento, se destacó que el trabajo del comité se enfocará en identificar y abordar las brechas existentes en las zonas rurales mediante un plan piloto en cinco territorios estratégicos. Este plan busca fortalecer la habilitación y diversificación de productos, mejorar la comercialización y fomentar el consumo a través de canales accesibles y sostenibles.

El ministro Esteban Valenzuela subrayó la importancia de una acción conjunta para garantizar alimentos nutritivos y asequibles, especialmente para las comunidades más vulnerables. “Tenemos que lograr potenciar al máximo el comité con equilibrio, con ideas, para lograr acceder a alimentos más accesibles para los pobres donde está concentrada la mala nutrición”, explicó.

En tanto, el subsecretario (s) de Pesca, Javier Rivera, resaltó la urgencia de enfrentar los desafíos climáticos que afectan la seguridad alimentaria. “Esta urgencia climática agrava problemas como la malnutrición, la obesidad y la inseguridad alimentaria y frente a estos desafíos, debemos actuar con visión, ética y compromiso priorizando políticas públicas efectivas y estrategias que promuevan la salud de las personas y el planeta", mencionó.

Este comité fomentará la participación activa del sector privado y de la sociedad civil en cada una de las etapas del proyecto, garantizando que las soluciones implementadas sean relevantes, escalables y sostenibles.
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
202817