Noticias
Por Sofía González , 4 de noviembre de 2024 | 12:58

Agroturismo: Una alternativa sostenible para fortalecer la agricultura y el turismo rural

Compartir

El agroturismo conecta a los visitantes con la vida rural, generando ingresos para los agricultores, promoviendo prácticas sostenibles y preservando el patrimonio cultural.

El agroturismo se ha convertido en una tendencia en auge en Chile, ofreciendo una experiencia única que conecta a turistas y locales con el corazón de la vida rural y agrícola. Esta forma de turismo permite a los visitantes experimentar la actividad en campos y granjas, promoviendo el contacto directo con la naturaleza, las tradiciones agrícolas y el patrimonio cultural del país. 

Más allá de ser una actividad recreativa, el agroturismo invita a participar en la cosecha de frutas y verduras, conocer los procesos de producción de vinos y productos lácteos, aprender técnicas de cultivo sostenibles, e incluso hospedarse en granjas tradicionales.

Chile tiene un gran potencial para el agroturismo, gracias a su rica diversidad de paisajes y productos agrícolas. Desde viñedos en el Valle de Colchagua hasta plantaciones de frutas en O’Higgins, los agricultores pueden crear diversas experiencias. Este enfoque también promueve la sostenibilidad, educando a los turistas en la preservación de los recursos naturales, especialmente en un contexto de crisis hídrica.

Asimismo, el agroturismo brinda a los agricultores una vía adicional de ingresos y la posibilidad de diversificar sus actividades. También permite que pequeños y medianos productores compartan su experiencia y ganen dinero a través de recorridos, catas, talleres y hospedaje rural. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
200983