Noticias
Por Sofía González , 28 de octubre de 2024 | 10:44El papel de los bioinsumos en la transición hacia una agricultura sostenible
Los bioinsumos ayudan a mejorar la fertilidad del suelo, reducir el uso de agroquímicos y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente.
En la actualidad, el concepto de agricultura sostenible está tomando mayor relevancia en el ámbito agrícola, y los bioinsumos juegan un papel fundamental en este proceso. A medida que crece la preocupación por el impacto ambiental de los agroquímicos tradicionales, los bioinsumos llegan como una solución eficiente y ecológica para mejorar la productividad agrícola sin comprometer la salud del suelo ni los ecosistemas.
¿Qué son los bioinsumos?
Los bioinsumos son productos de origen biológico que se utilizan en la agricultura para mejorar la fertilidad del suelo, controlar plagas y enfermedades, y promover el crecimiento saludable de los cultivos. Estos productos incluyen:
• Biofertilizantes: enriquecen el suelo con nutrientes esenciales.
• Bioplaguicidas: combaten plagas mediante microorganismos o extractos naturales.
• Bioestimulantes: mejoran el rendimiento de las plantas y su resistencia al estrés.
Beneficios de los bioinsumos para la agricultura sostenible
El uso de bioinsumos tiene un impacto directo en la sostenibilidad agrícola por varias razones:
1. Reducción del uso de químicos: Al reemplazar pesticidas y fertilizantes sintéticos, los bioinsumos ayudan a reducir la contaminación del suelo y del agua, preservando la biodiversidad.
2. Mejora de la salud del suelo: Los biofertilizantes incrementan la capacidad del suelo para retener nutrientes, mejorando su estructura y promoviendo una microbiota saludable.
3. Mitigación del cambio climático: Al disminuir la dependencia de agroquímicos y promover prácticas agrícolas más limpias, los bioinsumos contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Resiliencia ante el cambio climático: Los bioestimulantes mejoran la capacidad de las plantas para soportar condiciones climáticas adversas, como sequías o suelos pobres.
Por lo demás, el uso de bioinsumos está alineado con los principios de la economía circular al aprovechar subproductos agrícolas o industriales para su producción. Este enfoque reduce el desperdicio y permite el reciclaje de materiales dentro de los mismos sistemas agrícolas.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
200454