Noticias
Por Concetta Cacciatore , 26 de agosto de 2024 | 14:44

Sistema piloto de Red Agroclimática Nacional alerta a agricultores sobre heladas y golpes de calor

Compartir

El pronóstico de alertas tiene periodicidad diaria para las siguientes 24 horas y entrega información respecto de las temperaturas máximas y mínimas de los últimos dos días.

“Antes visitaba diversas plataformas meteorológicas en Internet, pero ninguna de ellas me entregaba datos específicos para el agro. Ahora recibo información muy certera, oportuna, orientada al rubro y de excelente calidad” relata Javiera Inostroza, agricultora que produce arándanos y uva para vino en la zona de Santa Sofía, Cauquenes, quien es usuaria del nuevo sistema de monitoreo y alertas agrometeorológicas de la Red Agroclimática Nacional RAN-AGROMET, que, mediante un sistema piloto, permite a los usuarios recibir alertas tempranas meteorológicas tanto de heladas como de golpes de calor.

Javiera es una de las cerca de 3.500 usuarias y usuarios de la Red Agroclimática Nacional y es una de las primeras agricultoras que, desde hace dos meses, empezó a recibir alertas de eventos meteorológicos mediante correo electrónico y mensajería de texto.

Esta innovación fue desarrollada con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en el marco del proyecto “Agregación de valor a la plataforma Agromet de la Red Agrometeorológica Nacional (RAN), utilizando sistema piloto para envío de alertas meteorológicas y el mejoramiento en la gestión de datos” y fue ejecutado en conjunto por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres Agrícolas (UGRA) de la Subsecretaría de Agricultura, la Fundación de Desarrollo Frutícola (FDF) y la Asociación Vinos de Chile, todos ellos miembros de la RAN.

Mediante estas alertas, los agricultores podrán anticiparse a eventos climáticos adversos como heladas o golpes de calor y tomar medidas preventivas con el fin de aminorar los daños que podrían afectar sus cultivos.

El pronóstico de alertas tiene periodicidad diaria para las siguientes 24 horas (a las 21:30 horas y se actualiza nuevamente a las 23:30), también entrega información respecto de las temperaturas máximas y mínimas de los últimos dos días y el registro histórico de datos, lo que permite comparar temporadas.

La ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, afirmó: “Ante el aumento de las amenazas climáticas, es fundamental ser proactivos. En este contexto, iniciativas como esta son aliadas clave para enfrentar los desafíos que plantean los eventos meteorológicos y climatológicos, permitiéndonos fortalecer la resiliencia frente al cambio climático y sus efectos en la agricultura. De esta manera, avanzamos en los objetivos de nuestra Estrategia Nacional de Seguridad para la Soberanía Alimentaria y la gestión de riesgos de desastres en el sector silvoagropecuario.”

Rodrigo Bravo, encargado de la Red Agrometeorología del INIA, que es parte de la RAN-AGROMET, explica que el desarrollo de este sistema consolida un servicio público impulsado desde hace más de diez años, el cual busca facilitar la planificación del manejo productivo y la toma de decisiones oportunas para prevenir los daños en cultivos.

El jefe del proyecto precisó que se puede consultar en la web por alertas de frío y golpes de calor (probabilidad alta, baja o media), así también registrarse para recibirlas en dispositivos móviles o al correo electrónico. 


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
194707