Noticias
Por Concetta Cacciatore , 21 de agosto de 2024 | 15:49Chillán será sede del primer workshop internacional de hongos de madera en frutales
La actividad está prevista para el 10 y 11 de octubre, en el Hotel Marina del Sol, en Chillán. La instancia congregará a especialistas de varios países, dedicados a la prevención y manejo de enfermedades que afectan a la madera de árboles frutales.
“Este taller surge a raíz del creciente problema que representan las enfermedades que afectan la madera de árboles frutales como pomáceas, vides, frutales de nuez y de carozo, y de cómo estas repercuten en el rendimiento, calidad de fruta y longevidad de los huertos”, indicó la investigadora y fitopatóloga de INIA Quilamapu, Daina Grinbergs, una de las organizadoras de la actividad.
El encuentro será una instancia de reunión de especialistas de distintas latitudes, para discutir y analizar formas de manejo y control de la problemática.
La investigadora Daina Grinbergs, comentó que tradicionalmente este tipo de encuentros han girado en torno a la industria vinífera, lo que motivó a los organizadores a incorporar otras especies frutales que también se ven afectadas por los mismos patógenos.
Adicionalmente, la fitopatóloga detalló que junto a productores, asesores e interesados, se analizarán las medidas de prevención y manejo de estas enfermedades, ya que, a pesar de que generalmente en Chile se trabaja con el modelo que se usa en California, “no obtenemos los mismos resultados”, lo que responde a las distintas condiciones existente en ambos países.
En cuanto al daño sufrido por los árboles frutales producto de las enfermedades, Grinbergs explicó que no todos los patógenos afectan con la misma intensidad y agresividad a las distintas especies, lo que hace que en algunos casos las plantas se vean afectadas de forma inmediata, mientras que en otras ocasiones el daño se puede tardar años en reflejar los síntomas. De esta forma, especies como el arándano pueden ver su producción afectada con una disminución cercana al 40%, mientras que
en manzano esta puede superar el 60%.
Finalmente, la especialista sostuvo que el “Workshop internacional de hongos de madera en frutales” previsto para los días 10 y 11 de octubre en Chillán, reunirá a especialistas nacionales y científicos provenientes de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) y el Instituto de
Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) de España, entre otros, con los que desde ya se busca abordar distintas perspectivas y alternativas al tratamiento de este tipo de enfermedades.
Te puede interesar
Exportación de cítricos registra leve caída en la temporada 2024
4 de febrero de 2025Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista Tentativa de UNESCO
4 de febrero de 2025Alianza optimizará distribución de aceites para maquinaria en Chile
4 de febrero de 2025Inauguran modernos proyectos de riego en Valparaíso
3 de febrero de 2025Chile y Guatemala fortalecen lazos de cooperación en agricultura y productividad
3 de febrero de 2025Alzas en fruticultura y minería: Imacec de diciembre creció 6,6% anual
3 de febrero de 2025Powered by Global Channel
194280