Noticias
Por Agustín de Vicente , 21 de agosto de 2024 | 02:08

Agua para todos: el plan de Ñuble para combatir la sequía en la región

Compartir

El programa “Agua para todos” permitirá impulsar iniciativas concretas a nivel comunal para el uso eficiente del agua.

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez de agua en la Región de Ñuble, el Gobierno Regional de Ñuble y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo han lanzado el programa “Agua para Todos”. Esta iniciativa, denominada oficialmente como Programa de Prevención y Control de la Escasez Hídrica a través de Estrategias Hídricas Locales, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable, mantener los ecosistemas locales y apoyar las actividades productivas en la región.

Con una inversión superior a los $321 millones, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), este proyecto busca implementar estrategias efectivas para prevenir la escasez hídrica en las zonas más afectadas.

El Gobernador Crisóstomo resaltó la relevancia de este programa como parte del Plan Regional de Cambio Climático, subrayando que "este es un plan concreto que no sólo se refiere a una hoja de ruta que quedará en el papel, sino que estará inmediatamente asociado a diversos proyectos que se ejecutarán, asegurando finalmente el agua para el consumo humano en nuestros territorios". Además, señaló la importancia de la colaboración entre el Consejo Regional y diversas comunidades para enfrentar los desafíos hídricos de manera estratégica.

El programa, que se desarrollará en un periodo de 24 meses, incluye la generación e implementación de Estrategias Hídricas Locales (EHL) en las comunas seleccionadas, la creación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, y la puesta en marcha de un fondo concursable para financiar proyectos priorizados. La directora ejecutiva de la ASCC, Ximena Ruz, destacó que “la Región de Ñuble se encuentra dentro de las áreas críticas de estrés hídrico”, y que este programa es un paso fundamental para construir estrategias locales que se integren con las necesidades de las comunidades y las políticas regionales.

El consejero regional Jezer Sepúlveda, quien ha trabajado extensamente en temas de recursos hídricos, expresó su confianza en el éxito del programa, afirmando que "este es un tremendo proyecto" que brindará tranquilidad a las comunidades afectadas. Por su parte, la consejera regional Patricia Vera hizo un llamado a las comunidades y alcaldes para colaborar en la implementación del programa, asegurando que “como Consejo Regional estamos disponibles para apoyar todos los programas y proyectos que tengan que ver con recursos hídricos”.

Este programa es el segundo de su tipo en Chile y busca fortalecer la gestión y planificación del uso del agua a nivel local, promoviendo la seguridad hídrica a través de un uso más eficiente del recurso. La ASCC ha desarrollado este modelo participativo que involucra a actores clave de cada territorio, incluyendo municipios, organizaciones comunitarias y empresas, para asegurar la sostenibilidad y efectividad de las estrategias implementadas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola

Powered by Global Channel
194201