Responsabilidad Social
Por Agustín de Vicente , 27 de marzo de 2025 | 10:56Minera El Abra lanza cuarta versión del Fondo Agrícola en Chiu-Chiu

El programa de desarrollo rural beneficiará a productores de Alto El Loa, Tocopilla, Quillagua, Ollagüe y Calama, con asesoría técnica y financiamiento para fortalecer la agricultura local.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la agricultura y ganadería en las zonas rurales del norte de Chile, Minera El Abra lanzó la cuarta versión de su Fondo Agrícola en la comunidad indígena de Chiu-Chiu, en la Región de Antofagasta. La iniciativa está dirigida a pequeños productores y productoras de Alto El Loa, Tocopilla, Quillagua, Ollagüe y Calama, quienes podrán postular al fondo hasta el 30 de abril de 2025.
Este fondo busca impulsar el desarrollo sostenible en territorios con condiciones climáticas desafiantes, promoviendo la diversificación económica y el bienestar local. Desde su primera edición, la iniciativa ya ha beneficiado a cerca de un centenar de agricultores con proyectos enfocados en el cultivo, la ganadería, el acceso al agua, la capacitación técnica y la incorporación de tecnologías productivas.
¿Cómo postular al Fondo Agrícola de Minera El Abra?
Las postulaciones pueden realizarse de manera individual o asociativa, a través de cooperativas, asociaciones de productores u organizaciones comunitarias. Este año, por primera vez, se podrá postular de forma completamente online a través del sitio web oficial de Minera El Abra: https://elabra.vform.io/
Para resolver dudas sobre el proceso, se realizarán charlas online entre el 26 de marzo y el 9 de abril, y también habrá apoyo en terreno entre el 27 de marzo y el 30 de abril para facilitar el acceso de los interesados.
Voces desde la comunidad
Milton Díaz Muñoz, agrónomo de Chiu-Chiu, valoró la continuidad de este fondo agrícola:
“La idea es que todos los que somos pequeños agricultores podamos optar para un mejor futuro para nuestra ganadería, agricultura y nuestra comunidad”.
Por su parte, Katherin Berna, también agricultora, destacó la accesibilidad del programa:
“Es bastante accesible, no tiene tantos requisitos y te dan apoyo para que uno lleve con mayor facilidad el proyecto. Te entregan otras oportunidades para crecer como emprendedora con capacitaciones y cupos en ferias”.
Te puede interesar
Gran convocatoria tuvo el Verano Entretenido María Elena Sostenible 2025
5 de marzo de 2025Entregan forraje a ganaderos afectados por el invierno altiplánico
3 de marzo de 2025Exitoso Festival Tocopilla En Verde destacó la sostenibilidad y el medio ambiente
16 de diciembre de 2024Finalizan con éxito cuarta edición de innovador programa de aprendizaje de ciencias NorTEduca
28 de noviembre de 2024Transformando comunidades con "Colmenas de Oportunidades"
18 de noviembre de 2024Powered by Global Channel
213131